Skip to main content
Gold and Bitcoin fall hard but for how long

Oro y Bitcoin se desploman pero ¿cuánto durará?

Jue., 23/10/2025 - 08:14

El oro es ampliamente considerado una cobertura confiable contra la inflación y un refugio seguro cuando los mercados se ponen volátiles. Sus movimientos suelen ser moderados y medirse en plazos anuales, en lugar de mensuales o semanales. Sin embargo, el metal amarillo ha tenido un 2025 bastante inusual. Subió más del 30% en solo seis meses tras los anuncios arancelarios de Donald Trump como parte del "Día de la Liberación", alcanzando un máximo histórico de USD 4.380. Pero luego, quizás de manera aún más inesperada, se desplomó durante la semana que termina el 26 de octubre. Llegó a perder un 7% en un solo día, el 21 de octubre, eliminando de la noche a la mañana unos USD 2,5 billones en valor de mercado. Esa cifra equivale a toda la capitalización de mercado de Bitcoin. Al momento de escribir este artículo, el 23 de octubre, el oro se sitúa en USD 4.087,76, aún registrando una ganancia de 48% en lo que va del año. Pero tras una subida que parecía imparable, la mortalidad del oro ha quedado al descubierto. Ahora podría perder terreno frente a su contraparte digital, Bitcoin, que desde hace tiempo se presenta a sí mismo como un activo refugio.

El rápido ascenso del oro se debió a una serie de factores interrelacionados y preexistentes: un dólar débil, incertidumbre geopolítica global y la política monetaria de los bancos centrales. La caída inesperada, sin embargo, fue impulsada por factores mucho más inmediatos. Algunos sugirieron que Bitcoin podría atraer fondos que dejaron el oro, pero, como veremos en este artículo, el oro y las criptomonedas nunca han estado tan estrechamente vinculados.

Investigación sobre el desplome

Un desplome del oro es prácticamente un oxímoron, dado lo poco frecuentes que son. El hecho de que esta caída fuera de solo 7% y aun así generara titulares en todo el mundo ya es evidencia suficiente de ello. De hecho, el inversionista suizo Alexander Stahel calculó que la frecuencia de este tipo de caídas es de una cada 240.000 sesiones de mercado. Pero, como sucede al investigar cualquier desplome, lo importante es primero mirar el despegue. El aumento del oro durante los últimos años ha sido sencillamente espectacular. El precio del metal amarillo subió más de 100% entre enero de 2023 y octubre de 2025, un rally sin precedentes. Los últimos seis meses, sobre todo, han mostrado todas las señales de una burbuja especulativa y el FOMO pareció impulsar gran parte de las compras minoristas.  Luego, cuando los precios empezaron a enfriarse, los inversores se apresuraron a vender y asegurar sus ganancias. Los tenedores de corto plazo, nerviosos, también vendieron rápido, profundizando aún más la caída. Aunque probablemente no sea un factor relevante, el fin del festival Diwali en India, que normalmente pone presión sobre el mercado físico, también aportó a la percepción negativa. Es igualmente importante tener en cuenta que cualquier mercado que sube mucho más que su ganancia promedio anual siempre corre riesgo de una corrección, y siendo justos, dada la enorme subida del precio del oro que hemos visto en el último año, una caída del 7% es perfectamente razonable y fue replicada por otros activos importantes, especialmente las criptomonedas.

Placas en movimiento

Como se mencionó anteriormente, el mercado del oro ya no es el mismo que hace diez años. Aunque siempre ha sido una cobertura contra la inflación, el interés minorista por el metal dorado se disparó cuando las tasas de interés se ubicaban cerca de cero tras la Gran Crisis Financiera. Sin embargo, con el surgimiento de Bitcoin, el perfil del oro volvió a evolucionar. El potencial de Bitcoin como una alternativa digital al oro se ha planteado durante años, pero solo desde la introducción de los ETF al contado este año BTC ha mostrado la estabilidad relativa necesaria para desafiar al oro como reserva de valor. Sin embargo, parece que en lugar de darse una asimilación en una sola dirección, el Bitcoin ha terminado contagiando parte de su volatilidad al oro. Curiosamente, BTC también ha perdido alrededor del 10% de su valor durante octubre, ubicándose actualmente cerca de los USD 109.994,10.

Mientras tanto, el Crypto Fear & Greed Index se ha desplomado a su nivel más bajo desde finales de 2022, lo que revela una ansiedad subyacente en los activos de riesgo pese a los flujos constantes hacia los ETF al contado de Bitcoin. Por lo tanto, parece que el oro y las criptomonedas se están moviendo, si no en sincronía total, sí con una correlación extremadamente alta. Sí hay una certeza: el giro moderado de la Fed, que promete al menos dos recortes más de tasas este año, sólo debilitará más al dólar y aumentará la demanda tanto del oro como de las criptomonedas. Al mismo tiempo, otros bancos centrales, especialmente el Banco Popular de China, están reemplazando activamente sus reservas en dólares por oro. Un precio más bajo del oro tras la corrección reciente probablemente desencadene una nueva ola de compras. China ya lleva once meses consecutivos comprando activamente metal dorado, y sus reservas totales alcanzan al menos 2.264 toneladas. Basado en esta tendencia y en la fuerte demanda minorista que estamos viendo, el analista veterano Ed Yardeni predice un precio de USD 5.000 para 2026 y, potencialmente, hasta USD 10.000 para 2028 si la "apuesta por la devaluación", que favorece al oro y al Bitcoin frente a la inflación de las monedas fiduciarias y la debilidad sistémica, sigue siendo tan popular como ahora.

Haz trading con oro y otros CFDs en Libertex

Con Libertex puedes hacer trading con CFDs sobre una amplia variedad de activos, desde acciones, ETF e índices hasta criptos, opciones y, por supuesto, materias primas. Además de los CFDs sobre oro (XAU/USD) y plata (XAG/USD), Libertex también ofrece CFDs sobre una variada gama de otras materias primas. Para más información o para crear tu propia cuenta de trading, ¡visita www.libertex.org/signup hoy mismo!

¡Vive la emoción del trading!

Registra una cuenta demo en Libertex y aprende cómo operar